Escrito por Dep. Biología y Geología. Publicado en 4º ESO
Unidad 9. El origen y la evolución de la vida. (Actividad de Ampliación. Está dirigida únicamente a los alumnos con las dos primeras evaluaciones aprobadas)
- Vamos a realizar una presentación sobre el origen y la Evolución de la vida, iremos haciéndola poco a poco y bajo mi supervisión, sólo podréis hacer los puntos del índice, que yo os vaya marcando, y no avanzareis hasta que os dé el visto bueno de esa parte.
- La información necesaria, la obtendréis de vuestro libro, aunque podéis usar otras fuentes, Internet, aunque no se puede cortar y pegar, podéis usar dibujos, fotos,…
- La presentación la haréis usando la aplicación de presentaciones del Drive, que tenéis todos los que tengáis un correo de Gmail. Sólo hay que entrar en el correo y luego en una página nueva abrís Drive. Los que uséis Outlook o Hotmail, cargáis vuestro correo y en el ángulo superior izquierdo aparece unos cuadros en mosaico, pulsando accedéis al PowerPoint, que usareis para hacer presentaciones. Una vez realizada la presentación de una u otra manera, todo se queda guardado en Drive o One Drive, no hace falta que los guardéis, lo que hagáis automáticamente se guarda. Vosotros luego sólo tenéis que compartir un enlace conmigo dándome permiso para editar la presentación. Si queréis guardarla en vuestro ordenador, hay que ir a archivo-descargar- Descargar como PowerPoint o descargar una copia. El que no tenga ni Gmail, ni Outlook, tendrá que crearse una cuenta.
- Apartados para la Presentación:
- Portada con Título y vuestro nombre
- Índice
- 1. Introducción
- La presentación debe ser original, atractiva, diseñada con cierta estética y rigor científico. Todo esto será valorable y puntuado. Cuando lo tengáis enviadme el enlace de la presentación compartido conmigo y editable, a mi correo a al de educamadrid: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escrito por Dep. Biología y Geología. Publicado en 4º ESO
ACTIVIDADES DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PARA 4º ESO DEL 23 AL 30 DE ABRIL.
- Resumir de la Unidad 5: La actividad Humana y el medio ambiente: Apartados del 8 Desarrollo sostenible, los apartados 9, 10 y 11 no tenéis que hacerlos por haber realizado el Proyecto de Ecoembes (Ecoauditoría del reciclaje), apartado 12 Fuentes renovables de energía.
- Realizar las Actividades Finales: página 104 (actividades 33, 34, 36 y 37), página 105 (actividades 45 y 46).
Enviar las actividades una vez realizadas al correo mío o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 30 de abril.
Escrito por Dep. Biología y Geología. Publicado en 4º ESO
ACTIVIDADES DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PARA 4º ESO B - A (Serafín)
- Resumir de la Unidad 5: La actividad Humana y el medio ambiente: Apartados del 1 al 7 Los recursos naturales hasta La sobreexplotación y sus consecuencias,
- Realizar las actividades siguientes: página 89 (actividades 2 y 3), página 91 (actividades 4, 5 y 6), página 92 (actividades 8 y 9), página 93 (actividades 10), página 94 (actividades 12, 13 y 14), página 95 (actividades 15, 16 y 18).
Enviar las actividades una vez realizadas al correo mío o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., , antes del 22 de abril.
Escrito por Dep. Biología y Geología. Publicado en 4º ESO
ACTIVIDADES PARA 4º ESO DEL 20 AL 29 DE MARZO.
- Resumir de la Unidad 4: Estructura y dinámica de los ecosistemas: Apartado 7 Relaciones alimentarias, apartado 8 Pirámides tróficas, apartado 9 Energía y materia en los ecosistemas, apartado 10 ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas, apartado 11 ciclo del carbono, apartado 12 ciclo del Nitrógeno, apartado 13 ciclo del fósforo y azufre, apartado 14 Evolución de los ecosistemas.
- Realizar las actividades siguientes: página 73 (actividades 29 y 30), página 74 (actividad 32), página 75 (actividades 34 y 35), página 77 (actividades 39, 40 y 41), página 78 (actividad 43), página 81 (actividad 48).
- Realizar las siguientes actividades finales: página 82 (actividades 52, 53, 54, 56, 58, 60, 63, 64 y 65).
Enviad las activiades una vez realizadas, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escrito por Dep. Biología y Geología. Publicado en 4º ESO
- Resumir del libro digital la unidad 4: Estructura y dinámica de los ecosistemas siguiendo los apartados del ejercicio 51 de la página 82.
- Realizad las actividades 25 de la página 71; 29 de la página 73; 31 y 32 de la página 74; 36 de la página 75; 39 y 40 de la página 77; 57, 60 y 63 de la página 82.
- Las actividades realizadas, me las tenéis que enviar mediante vía página web del centro siguiendo las instrucciones que os daré (correo electrónico) y yo os las corregiré.
- Resumen de la unidad 5: la actividad humana y el medio ambiente. Incluye todos los apartados del tema:
- Los recursos naturales
- Impactos y actividades humanas sobre los ecosistemas
- Impactos negativos sobre la atmósfera
- Impactos negativos sobre la hidrosfera
- Impactos negativos sobre el suelo
- Impactos negativos sobre la biosfera
- La sobrepoblación y sus consecuencias
- Desarrollo sostenible
- Los residuos
- La gestión de los residuos
- El reciclaje
- Fuentes renovables de energía
- 4º ESO A. Del 22 de abril al 30 de abril
- UNIDAD 5. Actividades:
- Página 91 nº 4, 5
- Página 92 nº 8
- Página 93 nº 10
- Página 94 nº 12, 13
- Página 95 nº 16, 17
- Página 97 nº 22
- Página 99 nº 23, 24
- Página 101 nº 26
- Página 104 nº 30, 34, 37, 39, 40
- Página 106-107 nº 50, 51
- Resumir del libro digital la unidad 4: Estructura y dinámica de los ecosistemas: Apartado 2: Factores abióticos y adaptaciones. Realizad las actividades 8,9 y 10 de la página 67.
- Apartado 3: Límites de tolerancia y factores limitantes. Realizad la actividad 17 de la página 68.
- Apartado 4: Hábitat y nicho ecológico (definiciones y concepto). Actividad 20 página 69.
- Apartado 5: Las relaciones bióticas, tipos de relaciones intraespecíficas, tipo de relaciones interespecífica. Realizad la actividad 25 y 26 de la página 71.
- Apartado 6. Las poblaciones en los ecosistemas.
- Las actividades realizadas, me las tenéis que enviar mediante un archivo word por e-mail y yo os las corregiré.
- A los que tienen que recuperar la 2ª Evaluación, os mandaré unos ejercicios de genetica resueltos en pdf. Vía página web del centro o Aula Planeta.
Para cualquier duda o consulta enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- ACTIVIDADES PARA ALUMNOS SUSPENSOS DE LA 2ª EVALUACIÓN
Escrito por Dep. Biología y Geología. Publicado en 4º ESO
En este primer trimestre los alumnos de 4º ESO, han estado realizando este proyecto, valorando aquellos aspectos que había que mejorar, para hacer un buen reciclaje, y no producir mas residuos de los necesarios. Se han realizado encuestas a los alumnos, y los diferentes equipos de trabajo, han estado realizando y mejorando los aspectos deficitarios, encontrados en lo relativo al reciclaje.
Dicho Proyecto se ha realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada y con la Asociación GN Medio Ambiente, que no ha asesorado y dirigido en nuestro trabajo.
Se ha hecho un seguimiento en los recreos, se han colocado carteles y se han dado charlas a los curso de 1º ESO, para favorecer la participación en el proyecto.
El miércoles 18 de diciembre hemos presentado al Centro, el proyecto "Ecoauditoría del reciclaje" realizado por los alumnos de Biología y geología de 4º ESO B y algunos de 4º ESO A, han asistidoal acto: D. Julio Huete (concejal de Política Medio Ambiental), D. Iván López (concejal de Educación, Juventud e Infancia), D. Félix Mátinez (de la Asociación Nacional GN de Medio Ambiente), D. Francisco Pastor (Director del IES Antonio Gaudí) y los alumnos de 4º ESO A,B,C.
- Organizando las sesiones y el diagnostico del centro:

- Los Equipos presentando el trabajo a desarrollar:


- Presentando lo realizado:


- Colocando las papeleras amarillas y azules (para envases y papel):




- Controlando el reciclaje en los recreos:



- Charlas en 1º ESO sobre el Proyecto:






- Presentación del Proyecto:
- Palabras del Director, el Concejal de Política Medioambiental y el representante de la Asociación Nacional GN Medio Ambiente.
- Cierre del acto por Iván López (Concejal de Juventud) y Félix Martinez (Asociación Nacional GN Medio Ambiente)
