fse2022

PROGRAMA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PROGRAMA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

 

INFORMACIÓN

1.-Los alumnos que hayan suspendido alguna asignatura recibirán, junto con el boletín de notas correspondiente a la evaluación extraordinaria de septiembre, una hoja informativa general en la que se recogerán los pasos a seguir con respecto a la recuperación de las asignaturas pendientes expuestos en el presente documento.

 2.-Una vez comenzado el curso, la información y la documentación correspondiente a cada asignatura y curso estará a disposición de los alumnos y sus familias en la página web del centro. Así mismo, los profesores correspondientes de la asignatura homónima a la no superada el curso anterior, tendrán una reunión con los alumnos pendientes en la que se les aclarará cualquier tipo de duda relativa a la superación de la asignatura.

3.-Tras la evaluación “0” los tutores entregarán por escrito a cada alumno con asignaturas pendientes un documento por cada una de las asignaturas suspensas (facilitado por los departamentos en cuestión) en el que se explicará el modo establecido por cada departamento para recuperar dicha asignatura durante el curso (pruebas a superar, trabajos a entregar, actividades a realizar, materiales proporcionados, temporalización, etc…) junto con los criterios de evaluación y calificación. Este documento deberá ser firmado por los padres. Esta misma información se trasladará a los padres durante la primera reunión convocada por el tutor tras la evaluación “0”.

4.-Caso de que se efectúen pruebas o valoraciones parciales de los alumnos pendientes, las calificaciones parciales correspondientes podrán aparecer en el boletín de notas de cada evaluación.

RECUPERACIÓN

1.-La Jefatura de Estudios establecerá, siempre que sea posible, alguna hora lectiva semanal por cada departamento de atención a pendientes y coordinará el calendario de pruebas a lo largo del curso para evitar coincidencias y racionalizar en lo posible el trabajo a realizar por los alumnos pendientes.

2.-En todo caso, los departamentos didácticos establecerán en sus programaciones las actividades a realizar por los alumnos con vistas a la preparación de la asignatura, los materiales que se proporcionarán y los responsables de la revisión del proceso, así como toda la documentación citada anteriormente relativa al tipo de pruebas, temporalización y criterios de evaluación y calificación.